El mejor aliado de tu auto está en su cárter: aprende a protegerlo
Mantén tu motor sano y tu bolsillo feliz
Cambiar el aceite a tiempo no es un lujo; es la forma más simple y económica de evitar reparaciones que pueden superar los $25 000 MXN. El aceite lubrica, disipa calor y arrastra impurezas; cuando se degrada, tu motor trabaja forzado, consume más gasolina y acorta su propia vida útil.
Señales de que tu aceite pide un relevo inmediato
- Color negro intenso y textura espesa en la varilla medidora.
- Testigo de presión de aceite encendido en el tablero.
- Sonidos metálicos o “golpeteos” al arrancar en frío.
- Olor a aceite quemado dentro de la cabina.
Intervalos recomendados
Tipo de aceite | Kilómetros o tiempo | Estilo de conducción |
---|---|---|
Mineral | 5 000 km / 6 meses | Uso urbano intenso |
Semisintético | 8 000 km / 8 meses | Mixto (ciudad-carretera) |
Sintético | 10 000 km / 12 meses | Carretera frecuente y altas temperaturas |
Mitos que debes desterrar
- “Si no manejo mucho, no necesito cambiarlo.” El aceite se oxida con el tiempo aun con pocos kilómetros.
- “Puedo mezclar aceites sin problema.” Combinar viscosidades distintas reduce la capacidad de protección y puede formar lodos.
- “Mis recorridos son cortos; el filtro aguanta.” Viajes cortos generan más condensación y contaminantes, saturando antes el filtro.
Pasos para revisar tú mismo el nivel de aceite
- Estaciona en terreno plano y espera 5 min tras apagar el motor.
- Extrae la varilla, límpiala y vuelve a insertar.
- Retira de nuevo y verifica que el nivel esté entre las marcas MIN y MAX.
- Observa color y viscosidad: caramelo claro es óptimo; negro espeso indica urgencia.
¿Tienes dudas sobre el aceite adecuado para tu vehículo?
Visita Gasolinera Petatlán en Guasave y nuestro equipo revisará gratis el estado de tu lubricante, recomendará la mejor opción y te abastecerá con combustible confiable.
Se debe especificar una dirección para que un mapa esté incrustado
¡Cuida tu motor y ahorra gasolina en un solo lugar!