Viaja seguro: revisa tu auto y tu energía antes de pisar el acelerador
Planear un viaje por carretera en el noroeste de México implica más que elegir la ruta y preparar la música. Las altas temperaturas y los largos tramos sin servicios hacen indispensable una revisión exhaustiva del vehículo — y de ti mismo — antes de arrancar. Con esta lista, minimizarás imprevistos y disfrutarás el camino con total confianza.
1. Llantas: la base de tu seguridad
- Presión adecuada: verifica la presión en frío siguiendo la tabla del fabricante; una llanta baja incrementa el consumo de combustible y el riesgo de reventones.
- Desgaste y edad: busca grietas o alambres expuestos y comprueba que la profundidad del dibujo sea ≥ 3 mm. Si el neumático supera los 5 años, considera reemplazarlo, aunque luzca “bien”.
- Llanta de refacción: muchos la olvidan; calibra su presión y asegúrate de llevar gato, llave y pernos de seguridad.
2. Fluidos imprescindibles
- Aceite de motor: comprueba nivel y color. Si está cercano al límite de cambio, sustitúyelo antes de viajar.
- Refrigerante: Sinaloa exige un circuito limpio y con mezcla 50/50; revisa que el depósito no tenga sedimentos.
- Líquido de frenos y dirección: observa el nivel y la transparencia. Un fluido oscuro indica humedad o contaminación.
- Limpiaparabrisas: rellena con agua destilada y aditivo; la lluvia repentina de verano forma lodo con insectos y polvo.
3. Sistema eléctrico y batería
- Carga y voltaje: una batería en buen estado marca 12.6 V en reposo; picos inferiores a 12 V sugieren próximo fallo.
- Luces completas: faros, cuartos, niebla y stops. Lleva focos de repuesto y fusibles.
- Alternador y correas: escucha chirridos al acelerar; si los hay, ajusta o reemplaza la banda antes del viaje.
4. Kit de emergencia y documentación
Incluye triángulos reflejantes, chaleco, botiquín, extintor vigente y lámpara de mano. Asegura póliza de seguro, tarjeta de circulación y licencia vigentes; guarda copias digitales en tu teléfono.
5. El conductor también se revisa
- Descanso previo: duerme al menos siete horas; la fatiga causa más accidentes que el alcohol.
- Hidratación: ten agua a la mano.
- Energía extra: si vas a conducir más de 4 horas, una bebida energética o café puede ayudar, pero no suplanta el descanso.
- Paradas programadas: apunta estaciones confiables cada 200 km para estirar las piernas y repostar.
6. ¡Enciende motores con total confianza!
Una inspección completa toma menos de una hora y puede ahorrarte horas de espera bajo el sol en caso de avería. Revisa tu check-list, carga combustible de calidad y disfruta la carretera con la tranquilidad de haber prevenido lo prevenible.
Antes de tu próximo viaje, visita Gasolinera Petatlán en Guasave
Nuestros expertos revisan sin costo la presión de tus llantas, niveles de fluidos y el estado de tu batería, además de ofrecer combustible Premium y servicios de conveniencia para que salgas a carretera totalmente preparado.
¡Arranca seguro y llega más lejos con nosotros!