Cómo detectar gasolina adulterada y proteger tu motor

Evita averías costosas al identificar combustible de mala calidad antes de cargar

Evita averías costosas al identificar combustible de mala calidad antes de cargar

Señales de alerta en la estación

Observar las condiciones del despachador y la limpieza de las bombas puede revelar mucho. Derrames frecuentes, mangueras envejecidas o personal sin uniforme son indicios de falta de control que podrían derivar en combustible de baja pureza.

Revisa el rendimiento de tu vehículo

Un aumento repentino en el consumo, tirones durante la aceleración o ruidos inusuales del motor suelen ser las primeras pistas de un combustible adulterado. Registra tu kilometraje y consumo después de cada carga para detectar variaciones anómalas.

Aspecto y olor del combustible

La gasolina confiable es translúcida y presenta un olor característico pero no excesivamente penetrante. Si notas tonalidades turbias, sedimentos visibles o un olor demasiado fuerte, evita utilizarla y reporta la anomalía.

Importancia de los octanajes correctos

Utilizar el octanaje recomendado por el fabricante impide la detonación prematura y conserva la potencia original del motor. El combustible adulterado suele presentar octanajes inestables que ocasionan golpeteo y desgaste acelerado.

Acciones inmediatas ante la sospecha

Si llenaste tu tanque en un lugar dudoso:

  1. No aceleres bruscamente.
  2. Añade un aditivo limpiador de inyectores recomendado.
  3. Programa un cambio de filtro de combustible cuanto antes.
  4. Lleva tu auto a un taller para escanear posibles fallas.

¡Es hora de que cuides a tu auto como se merece!

En Gasolinera Petatlán garantizamos litros completos y gasolina verificada cada día. 

Se debe especificar una dirección para que un mapa esté incrustado


Visítanos en Av. Benigno Valenzuela 794, Guasave, y maneja con la tranquilidad de saber que tu motor recibe la mejor protección.

Protege tu motor del calor extremo: guía práctica para conductores de Guasave
Mantén tu auto en óptimas condiciones durante las altas temperaturas del verano sinaloense.