Guía práctica para identificar combustible de mala calidad y evitar reparaciones costosas
Señales de alerta antes de cargar
Observa el aspecto de la estación: bombas limpias, sellos de verificación vigentes y empleados con uniforme indican buenas prácticas. Si percibes olores inusuales o ves residuos alrededor de las mangueras, podría haber problemas de contaminación.
Síntomas de gasolina adulterada en tu vehículo
- Pérdida súbita de potencia al acelerar.
- Encendido irregular o dificultad para arrancar por las mañanas.
- Humo oscuro en el escape y aumento de consumo.
Estos signos surgen cuando el combustible contiene agua, solventes o exceso de etanol que reduce el octanaje.
Medidas inmediatas para minimizar daños
Apaga el motor si detectas tirones persistentes; continuar puede dañar la bomba de gasolina y los inyectores. Llama a tu mecánico de confianza para drenar el tanque y reemplazar el filtro de combustible. Conserva tu ticket de carga: servirá como evidencia ante Profeco.
Cómo elegir combustible confiable
Verifica que la estación cuente con calibraciones recientes y tanque subterráneo hermético. Pregunta por el programa de control volumétrico; revela si se cumple el estándar de litros completos. Mantén el tanque por encima de un cuarto para reducir condensación y evita cargar justo después de que la pipa surta, cuando los sedimentos aún pueden estar en suspensión.
Mantenimiento preventivo para tu sistema de inyección
Sustituye filtro de gasolina cada 20 000 km y usa limpiadores de inyectores cada 10 000 km. Un motor limpio responde mejor y aprovecha todo el octanaje, evitando detonaciones que aumentan el desgaste.
¡Es hora de que cuides a tu auto como se merece!
En Gasolinera Petatlán garantizamos litros completos, bombas certificadas y combustible sin impurezas.
Visítanos en Av. Benigno Valenzuela 794, Col. Centro, Guasave, acumula 1 punto por cada litro y conduce con la tranquilidad de un motor protegido. ¡Te esperamos!