Errores al cargar gasolina que te cuestan dinero

Guía práctica para evitar malas prácticas al repostar y mejorar el rendimiento de tu vehículo en Guasave, Sinaloa.

Guía práctica para evitar malas prácticas al repostar y mejorar el rendimiento de tu vehículo en Guasave, Sinaloa

1) “Llenar hasta el tope” y seguir apretando la pistola

El problema: sobrellenar puede provocar derrames, dañar el sistema de evaporación y no aporta autonomía real.

Haz esto en su lugar: cuando el surtidor se detenga automáticamente, termina la carga. Coloca el tapón de combustible correctamente.

2) Cargar con el motor encendido

El problema: es un riesgo de seguridad y puede provocar fluctuaciones mínimas en lectura de consumo.

Haz esto en su lugar: apaga motor y accesorios (A/C, música). Aseguras seguridad y una medición más estable.

3) Usar un octanaje distinto al recomendado

El problema: el cascabeleo por bajo octanaje daña el motor; un octanaje mayor al recomendado no mejora el desempeño en motores que no lo requieren.

Haz esto en su lugar: consulta el manual del vehículo. Si el motor exige mayor octanaje, respétalo.

4) Dejar el tanque casi vacío de forma habitual

El problema: favorece que sedimentos lleguen a la bomba y eleva la ansiedad de “cargar donde sea y como sea”.

Haz esto en su lugar: reposta cuando tengas entre 1/4 y 1/3 de tanque, planeando trayectos en Guasave para evitar prisas.

5) Ignorar la presión y el estado de llantas

El problema: baja presión = mayor resistencia al rodamiento y más gasto; dibujo gastado reduce tracción y seguridad.

Haz esto en su lugar: revisa presión en frío según la etiqueta del vehículo y verifica el dibujo antes de viajes a Los Mochis, Culiacán u otras salidas.

6) No revisar el tapón y la tapa del depósito

El problema: sellos dañados permiten entrada de aire y vapores, afectando el sistema de emisiones y el rendimiento.

Haz esto en su lugar: confirma que el tapón selle correctamente (clics) y reemplázalo si notas grietas.

7) Mantener el vehículo sucio y con exceso de carga

El problema: portaequipajes, objetos pesados y suciedad aerodinámica aumentan el consumo.

Haz esto en su lugar: retira accesorios cuando no los uses, organiza cajuela y lava carrocería y cristales para reducir resistencia y mejorar visibilidad.

8) No llevar registro de consumo

El problema: sin registro, no detectas aumentos anormales por llantas, filtros o estilos de manejo.

Haz esto en su lugar: anota km al cargar, litros y costo. Un cambio de más del 10–15% amerita revisión mecánica.

9) Elegir horarios de alta afluencia

El problema: más tiempo al ralentí y estrés.

Haz esto en su lugar: planea tus cargas en horas con menor tráfico local. Además, agrupa recorridos para reducir arranques en frío.

10) Desatender mantenimiento básico

El problema: filtro de aire sucio, bujías gastadas o aceite inadecuado elevan el consumo.

Haz esto en su lugar: sigue el plan del fabricante y usa refacciones de calidad; pide revisión si notas pérdida de potencia.

¡Es hora de que cuides a tu auto como se merece!

Carga con confianza en Gasolinera Petatlán, donde te atendemos con rapidez y cuidado para que rindas cada litro.

Se debe especificar una dirección para que un mapa esté incrustado


Dirección: Av. Benigno Valenzuela 794, Col. Centro, C.P. 81000, Guasave, Sinaloa.

Pasa hoy mismo y mantén tu auto en su mejor versión.

Temporada de lluvias en Sinaloa: guía para manejar seguro y ahorrar gasolina
Recomendaciones prácticas para conductores en Guasave: visibilidad, tracción, rutas y mantenimiento inteligente para cuidar tu auto y tu bolsillo.