Estrategias para ahorrar combustible en el intenso calor de Guasave

Claves prácticas para maximizar el rendimiento de tu vehículo y proteger tu bolsillo bajo el sol sinaloense

Claves prácticas para maximizar el rendimiento de tu vehículo y proteger tu bolsillo bajo el sol sinaloense

Comprende el impacto del calor en el consumo

Las temperaturas superiores a 35 °C incrementan la evaporación del combustible y reducen la densidad del aire, obligando al motor a trabajar más para mantener la mezcla aire-combustible óptima. Conocer este efecto te permitirá ajustar hábitos y mantenimiento.

Mantén la presión adecuada en los neumáticos

Cada 1 psi (≈ 0,07 bar) por debajo de la presión recomendada aumenta hasta 3 % el consumo. Verifica las llantas en frío —preferentemente antes de las 8 a.m.— y utiliza un manómetro confiable. Recuerda que el calor hace que el aire se expanda, por lo que basarte en lecturas hechas a mediodía puede ser engañoso.

Planifica tus trayectos y evita horas pico de calor

Los arranques en caliente, el tráfico lento y la espera con el motor encendido disparan el gasto de combustible. Organiza compras y mandados en un solo recorrido, prioriza vías con semáforos sincronizados y conduce temprano o por la tarde-noche cuando el asfalto está menos caliente.

Usa correctamente el aire acondicionado

  • Actívalo solo después de ventilar el habitáculo un par de minutos con las ventanas abiertas.
  • Ajusta la temperatura entre 23 °C y 25 °C; cada grado por debajo puede aumentar 8 % el consumo.
  • Reemplaza el filtro de cabina cada 15 000 km; un filtro sucio fuerza al compresor a trabajar de más.

Aceites y aditivos de baja fricción

Los lubricantes sintéticos de grado 5W-30 o 0W-20 reducen la resistencia interna del motor a altas temperaturas, mejorando hasta 2 % la eficiencia. Considera aditivos detergentes aprobados por el fabricante para mantener limpios inyectores y cámara de combustión.

Repostaje inteligente y sellado del tanque

Evita llenar el depósito durante el máximo calor del día; la gasolina se expande, provocando mayor evaporación y pérdidas por la válvula de alivio. Asegúrate de cerrar bien el tapón: un sello defectuoso permite que los vapores escapen y entra aire húmedo que oxida el sistema.

Revisión de sensores y sistema de inyección

Un sensor de oxígeno envejecido ―más de 160 000 km― informa lecturas incorrectas a la ECU, enriqueciendo la mezcla y consumiendo hasta 15 % extra. Realiza escaneos preventivos y limpia los inyectores cada 40 000 km para asegurar rociado uniforme, especialmente crítico con gasolina mexicana de mayor contenido aromático.

Cuidado con el peso y la aerodinámica

Quita portaequipajes, portabicicletas y carga innecesaria; 45 kg adicionales pueden incrementar 1 % el gasto. A velocidades superiores a 80 km/h, mantén las ventanas entrecerradas y usa deflectores para minimizar turbulencias.

¡Es hora de que cuides a tu auto como se merece!

En Gasolinera Petatlán encontrarás combustibles de alta calidad, medidos y filtrados para ofrecer el mejor rendimiento kilómetro a kilómetro. 

Se debe especificar una dirección para que un mapa esté incrustado


Visítanos en Av. Benigno Valenzuela 794, Guasave, y pregunta por nuestro servicio gratuito de revisión de presión de llantas y nivel de aceite. 

¡Ahorra combustible y cuida tu motor con nosotros!

Cómo proteger la pintura de tu auto del abrasador sol de Guasave
Guía práctica para mantener el brillo y color de tu vehículo frente al calor y los rayos UV en Sinaloa