Claves para conducir con seguridad bajo aguaceros intensos y caminos resbaladizos
Impacto de las lluvias en la seguridad vial
Las precipitaciones en Guasave entre junio y septiembre reducen la visibilidad, aumentan el riesgo de derrapes y pueden dañar componentes eléctricos. Un auto bien preparado mitiga estos peligros y asegura trayectos sin sobresaltos.
Sistema de limpiaparabrisas y cristales
- Escobillas en buen estado: cámbialas si dejan vetas o chirrían; su vida útil promedio es de 12 meses.
- Líquido limpiaparabrisas: utiliza soluciones con agentes desengrasantes; evitar usar solo agua disminuye la aparición de hongos y malos olores.
- Sellos y empaques: revisa que los cauchos de puertas y parabrisas no tengan grietas; evitan filtraciones que dañan el interior y componentes electrónicos.
Iluminación y visibilidad
- Faros alineados y limpios: un faro opaco reduce hasta 40 % el alcance de la luz. Aplica pulimento para policarbonato si el plástico está amarillento.
- Luces antiniebla: útiles en aguaceros densos; confirma que los conectores estén secos y sin corrosión.
- Luces de freno y direccionales: sustitúyelas inmediatamente si presentan intermitencias; son vitales para comunicar maniobras.
Neumáticos y frenos bajo lluvia
- Dibujo mínimo de 3 mm: mayor profundidad evacúa agua y reduce el aquaplaneo.
- Presión adecuada: ajusta según el manual; presiones bajas incrementan la distancia de frenado en suelo mojado.
- Pastillas y discos: verifica espesor y superficie; el agua puede formar película que disminuye la fricción, por lo que un sistema en óptimas condiciones es indispensable.
Sistema eléctrico y batería
- Terminales limpios y sellados: la humedad acelera la oxidación; aplica grasa dieléctrica para proteger los contactos.
- Estado de la batería: una batería débil es más propensa a fallar con cambios bruscos de temperatura y humedad; revisa voltaje en reposo y reemplázala si tiene más de tres años.
Buenas prácticas al conducir bajo lluvia
- Reduce velocidad y aumenta la distancia de seguimiento.
- Evita frenadas bruscas; utiliza el freno de motor cuando sea posible.
- No cruces charcos profundos: el agua puede entrar al filtro de aire y provocar daño severo al motor.
- Enciende luces bajas; las luces intermitentes solo deben usarse si te detienes por completo.
Pon en marcha estos consejos
Con estas acciones tu vehículo estará listo para enfrentar los aguaceros sinaloenses, garantizando trayectos más seguros y reduciendo costos por averías inesperadas.
¡Es hora de que cuides a tu auto como se merece!
Antes de tu próximo viaje, visita Gasolinera Petatlán en Av. Benigno Valenzuela 794, Centro, Guasave.
Se debe especificar una dirección para que un mapa esté incrustado
Además de combustible confiable, solicita nuestra revisión gratuita de limpiaparabrisas, luces y presión de neumáticos.
¡Mantén tu auto al día y gana puntos con cada litro!