Temporada de lluvias en Guasave: guía esencial para manejar seguro y cuidar tu auto

Recomendaciones prácticas para evitar el aquaplaneo, mejorar la visibilidad y mantener tu vehículo en óptimas condiciones durante lluvias y encharcamientos.

Recomendaciones prácticas para evitar el aquaplaneo y cuidado en la lluvia

Revisión rápida antes de salir

  • Llantas: verifica dibujo y que no presenten “huevos” o grietas. Una profundidad insuficiente compromete el agarre en piso mojado.
  • Limpiaparabrisas: si “saltan”, hacen ruido o dejan vetas, cámbialas.
  • Luces: checa altas/bajas, direccionales y cuartos; ver y ser visto es clave.
  • Desempañador y A/A: asegúrate de que funcionen para despejar cristales con rapidez.

Presión y estado de llantas en piso mojado

Mantén la presión recomendada por el fabricante (en marco de puerta o manual). Una presión baja aumenta la huella y el calor; una alta reduce el contacto y favorece el aquaplaneo. Evita “bajar” presión a propósito: no mejora el agarre y puede deformar la llanta.

Técnica de conducción en lluvia

  • Conduce suave y constante; acelera y frena con progresividad.
  • Aumenta la distancia de seguridad (al menos el doble de lo normal).
  • Usa freno motor en descensos y aproximaciones; evita frenadas bruscas.
  • Si pierdes adherencia, no gires de golpe ni frenes fuerte: endereza, suelta lentamente el acelerador y recupera el control.

Charcos, vados y encharcamientos

  • Si desconoces la profundidad, no cruces. El agua puede entrar a la admisión o dañar componentes eléctricos.
  • Si debes pasar, hazlo despacio y constante, sin detenerte.
  • Tras un cruce, prueba frenos suavemente para secarlos.

Visibilidad interior: cristales empañados

Enciende el A/A con flujo hacia el parabrisas y activa el desempañador trasero. Mantén el habitáculo ventilado; evita limpiar con la mano para no dejar grasa.

Después de mojar el vehículo

  • Revisa filtros y correas si hubo paso por agua profunda.
  • Seca alfombras y revisa drenajes de puertas y cajuela para prevenir malos olores y corrosión.
  • Si el motor se apagó al cruzar, no intentes encender repetidamente: podrías dañarlo; solicita asistencia.

Planea tus cargas de combustible

En temporada de lluvia, procura no circular en reserva: mantener el tanque entre ¼ y ½ te da margen ante desvíos o embotellamientos por inundaciones. Verifica que la tapa del tanque selle correctamente para evitar evaporaciones y códigos EVAP.

Kit de emergencia útil

Linterna, chaleco reflejante, triángulos, cables pasa corriente, botiquín, impermeable ligero y toalla de microfibra para cristales.

¡Es hora de que cuides a tu auto como se merece!

Conduce tranquilo aun con lluvia: en Gasolinera Petatlán te atendemos con servicio ágil y trato profesional para que sigas tu camino con seguridad.

Se debe especificar una dirección para que un mapa esté incrustado


Visítanos: Av. Benigno Valenzuela 794, Col. Centro, C.P. 81000, Guasave, Sinaloa.

Cargamos Magna, Premium y Diésel (según disponibilidad). ¡Te esperamos!

10 errores al cargar gasolina que te cuestan dinero (y cómo evitarlos)
Guía práctica para conductores en Guasave que desean rendimiento, seguridad y control de gasto